Abogada Experta en Accidentes de Tránsito en Argentina
30 años Logrando la Máxima Indemnización de las Compañías de Seguros
¿Sufriste un accidente de tránsito? Como abogada experta, con más de 30 años de experiencia, me especializo en reclamar la máxima indemnización de las compañías de seguros. Me encargo de todo el proceso legal para que cobres lo que realmente te corresponde.
Ofrezco consultas inmediatas y un enfoque personalizado para cada caso.
No dejes que la aseguradora se aproveche de la situación
Sabemos que después de un accidente surgen muchas dudas. Por eso, ofrecemos consultas vía zoom para evaluar tu caso y explicarte cómo reclamar tu indemnización. Nuestro objetivo es que no pierdas tiempo ni dinero en trámites innecesarios.
Profesionales del Derecho

Mariela Gonzalez
Abogada T. 57 F. 330 CPACF

Jorge Simón
Negociador

Rocío Gracia
Estudiante de Derecho
Ejecución de honorarios
Contacto
Tucumán 1367, piso 1 B
Ciudad Autónoma de Bs As.
Conocé Algunos Rubros
de Reclamos de Terceros
.jpg)
DAÑOS MATERIALES
Quieres ver tu vehículo en iguales o mejores condiciones a las que se encontraba antes del siniestro? Realizaremos el reclamo de los daños mecánicos, de chapa y pintura con reposición de las partes dañadas y tú podrás elegir el mecánico y taller de tu confianza para realizar este trabajo!!!!

LESIONES
Las lesiones sufridas pueden tener un impacto significativo en tu salud, calidad de vida y bienestar general. Trabajaremos para conseguir una compensación económica por estas lesiones y la compañía de seguros responderá por los gastos médicos incurridos y los tratamientos realizados durante tu recuperación.

CONTRACTUAL A TU COMPAÑÍA DE SEGUROS
Sientes que no estás teniendo la respuesta esperada de tu compañía de seguros? La indemnización ofrecida cubre los daños de tu vehículo? No te reconocen una destrucción total? Defenderemos tus derechos.
Guía Completa
¡Bienvenidos a nuestro artículo especializado sobre cómo realizar un reclamo como tercero a una compañía de seguros! Si te encuentras en esta situación, donde necesitas presentar un reclamo debido a un accidente de tránsito y estás buscando asesoramiento experto, has llegado al lugar indicado. Aquí te brindaremos toda la información que necesitas para navegar por el proceso de reclamo de manera exitosa.
Entendiendo los Reclamos de Terceros
Cuando se trata de un accidente de tránsito, ya sea como conductor, pasajero o peatón, puedes ser considerado un tercero afectado. Esto significa que no eres el asegurado del vehículo involucrado, pero tienes el derecho de presentar un reclamo contra la aseguradora del vehículo culpable.
Pasos para Presentar un Reclamo como Tercero
Aquí te presentamos una guía paso a paso para presentar un reclamo como tercero:
Paso 1: Obtén Información Importante Recopila todos los detalles necesarios del accidente, como nombres, números de seguro, placas de vehículos y cualquier evidencia fotográfica.
Paso 2: Comunícate con la Aseguradora Ponte en contacto con la aseguradora del vehículo responsable del accidente. Asegúrate de tener la información completa para facilitar la comunicación.
Paso 3: Presenta tu Reclamo Completa el formulario de reclamo proporcionado por la aseguradora. Asegúrate de incluir detalles precisos sobre el accidente y cualquier lesión o daño sufrido.
Paso 4: Documenta tus Gastos Mantén un registro detallado de todos los gastos relacionados con el accidente, como facturas médicas, reparaciones de vehículos y costos de alquiler.
Compañías de Seguros y Reclamos de Terceros
A continuación, te proporcionamos información relevante sobre algunas compañías de seguros populares y su proceso de reclamos de terceros:
Allianz Seguros: Si te encuentras en la situación de tener que presentar un reclamo de terceros ante Allianz Seguros, asegúrate de recopilar toda la información necesaria y comunicarte con ellos lo antes posible. Su equipo de reclamos te guiará a través del proceso y te brindará la asistencia que necesitas.
La Caja Seguros SA: Para presentar un reclamo de terceros ante La Caja Seguros, visita su sitio web y busca el formulario de reclamo correspondiente. Completa todos los campos requeridos con información precisa y adjunta cualquier evidencia que respalde tu reclamo.
Federación Patronal Seguros SA: Federación Patronal ofrece opciones en línea para presentar reclamos de terceros. Asegúrate de proporcionar todos los detalles relevantes sobre el accidente y las lesiones para agilizar el proceso.
Maximizando tus Posibilidades de Éxito
Para maximizar tus posibilidades de éxito en el proceso de reclamo, ten en cuenta estos consejos:
-
Documentación Detallada: Mantén un registro preciso de todos los detalles del accidente, incluyendo fotos, informes policiales y testimonios de testigos si es posible.
-
Cooperación y Comunicación: Colabora con la aseguradora y proporciona información de manera clara y precisa. La comunicación efectiva es clave.
-
Cumple con los Plazos: Asegúrate de presentar tu reclamo dentro de los plazos establecidos por la aseguradora. Esto garantiza que tu reclamo sea considerado.
-
Mantén la Calma: Los accidentes pueden ser estresantes, pero trata de mantener la calma durante todo el proceso. Esto te ayudará a tomar decisiones más informadas.
Conclusión
Presentar un reclamo como tercero a una compañía de seguros puede parecer complicado, pero con la información adecuada y una comunicación efectiva, puedes navegar este proceso con éxito. Recuerda que cada compañía de seguros puede tener procedimientos ligeramente diferentes, así que asegúrate de seguir las indicaciones específicas de la aseguradora involucrada.
Si sigues los pasos que te hemos proporcionado y mantienes una actitud proactiva y colaborativa, estarás en el camino correcto para obtener la compensación que mereces. Si necesitas asesoramiento legal adicional en cualquier etapa del proceso, no dudes en consultar a un abogado especializado en accidentes de tránsito para obtener orientación personalizada y experta.
¿Que debes hacer si tienes un siniestro?
1. Reacciona y piensa en tu seguridad.
2. Llama por teléfono a urgencias.
3. Pide los datos al otro conductor, nombre y dirección.
4. No digas nada sobre “quién tuvo la culpa”
5. Toma fotos de la patente del vehículo y su seguro.
6. Toma notas de todo lo que puedas.
¿Cuánto tiempo tiene un tercero para reclamar un siniestro?
Plazo de tres años
Este es el plazo típico que suele resultar aplicable en la mayoría de los reclamos judiciales por siniestros de tránsito.
¿Cuál es el plazo de la aseguradora para aceptar o rechazar un siniestro?
El asegurador deberá aceptar o rechazar el siniestro dentro de los 30 días corridos desde la denuncia. En caso que no se exprese dentro de dicho plazo, se tendrá por aceptado el siniestro.
¿Qué hacer cuando la aseguradora se niega a pagar?
Tenes que contactarnos para que podamos citar a mediación a la persona que tuvo el accidente y a su compañía de seguros. Fijamos a la brevedad una audiencia de mediación.
¿Cuánto se demora el pago de una indemnización?
Desde el primer día que tomamos tu caso comenzamos evaluando la responsabilidad en el hecho y dentro de los tres meses tenemos un panorama claro si el siniestro se puede cobrar inmediatamente o tenemos que litigar judicialmente.
¿Cuándo te pagan después de un accidente?
Si has sufrido un accidente de tránsito con lesiones y te estás preguntando qué plazo tiene el seguro para pagarte la indemnización correspondiente, debes saber que, lo más habitual, es que seas evaluado por un medico de nuestro estudio jurídico quien te acompañara a la junta medica para valorar los grados de incapacidad. Esto puede demorar un mes luego de la audiencia de mediación.
¿Quién valora las secuelas de un accidente de transito?
En cualquier caso, y sea cual sea el tipo de secuela, un perito médico experto en lesiones, es quien tiene la capacidad y experiencia para evaluar la salud del lesionado, y poder determinar y valorar sus secuelas.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer el reclamo de terceros?
En principio, el reclamo de terceros deberá ser iniciado dentro de los 3 años posteriores de ocurrido el accidente.
¿Cuántas horas tengo para denunciar un siniestro de auto?
Tenés que hacer la denuncia ante tu compañía de seguros dentro de las 72 horas del accidente.
¿Qué pasa si se le miente a una aseguradora?
Tu compañía puede cancelar tu póliza por esconder información o mentir. Si omites los registros de siniestros anteriores, mientes sobre tu historial de seguro, te pueden descubrir y hasta tu póliza puede ser cancelada.